100 beneficios y propiedades de la mandarina
Mandarina y diabetes tipo 2
La mandara es una fruta originaria de Asia y pertenece a la familia de los rutaceae con indicios de nacer en china. Esta fruta es una fuente rica de vitaminas, propiedades diuréticas, minerales y compuestos curativos. Esta fruta tiene una peculiaridad con las naranjas ambas se parecen, pero en diferentes sustancias. Se cosecha en temporadas se invierno y se preparan una gran infinidad de alimentos y postres. Incluso se pueden consumir todo tipo de bebidas y batidos con mandarina.
Su liquido es rico, jugoso y su cascara contiene unos aceites esenciales para el uso de cosméticos y perfumes para la piel. Las personas con diabetes pueden consumir esta fruta todos los días en especial los diabéticos tipo 2. En diabéticos tipo 1 el consumo es muy limitado mientras que en tipo 2 pueden consumirlo todos los días.
Tipos de mandarina en el mundo
Actualmente existen varios tipos de mandarina que están agrupadas en 4 secciones en todo el mundo. Existe el grupo llamado “Clementinas” – “Satsuma” y “Híbridos de mandarino”. En cuarto lugar, tenemos las llamadas mandarina comunes las cuales están por todo el planeta.
- Mandarina Clementinas: Clementina “Arrufatina”, Clementina “Clemenrubí”, Clementina “Clemensoon”, Clementina “Clemenules”, Clementina “Marisol”, Clementina “Orogrande” y Clementina “Oronules”.
- Mandarina Satsuma: Clementina Satsuma “Iwasaki”
- Híbridos de mandarino: Híbrido de mandarino “Clemenvilla” o “Nova”, Híbrido de mandarino “Garbí”, Híbrido de mandarino “Moncada”, Híbrido de mandarino “Murcott”, Híbrido de mandarino “Nadorcott”, Híbrido de mandarino “Ortanique”, Híbrido de mandarino “Tango” y Híbrido de mandarino “Safor”
- Cuarta tipología mandarinas llamadas “comunes”.
Propiedades y beneficios de las mandarinas
- Reducen el riesgo de padecer cáncer al hígado gracias a sus poderosos carotenoides y su alto contenido de vitamina A.
- Poderoso contra la hepatitis C, contiene criptoxantina beta previniendo el cáncer de mama.
- Fuente rica de vitamina C, Nos protege de los radicales libres gracias a sus antioxidantes los cuales nos protegen del daño ocular.
- Combate el colesterol, Gracias a su compuesto llamado sinefrina esta frena la producción de colesterol malo promoviendo el buen desarrollo de colesterol bueno.
- Es una fuente poderosa de fibra soluble e insoluble llamadas pectina y hemicelulosa estas son responsables de la absorción de colesterol en el intestino.
- Gracias a su concentración de potasio reduce la presión arterial gracias a que ayudan a que haya un buen flujo de la sangre.
- Ayuda a personas con sobrepeso esto gracias a su alta concentración de fibra regulando la ansiedad por querer comer más.
- Fortalece el sistema inmune gracias a su vitamina C y sus propiedades antimicrobianas que evitan los virus y bacterias. Ataca las infecciones, bacterias, hongos en todo el cuerpo de la persona.
- Limpian, depuran y eliminan las toxinas del sistema digestivo esto hace que se eviten los vómitos, calambres y sustancias no deseadas en el cuerpo.
Recetas saludables con mandarina
Con las mandarinas podemos preparar una serie de postres, bebidas, batidos, ensaladas, tortas, etc. Solo es cuestión de ingenio o tener buenos libros, por ejemplo, la mermelada de mandarina es apta para diabéticos.
Anímate a preparar tartas de mandarina, mousse de mandarina, flan de mandarinas, piruleta de granada y mandarina, etc.
Jugos de mandarina
La mandarina en jugos es la mejor manera de vivir hidratados, frescos y con vitalidad ya sea que hagas ejercicios y quiera estar en forma. Se debe combinar la mandarina con otras frutas para obtener mayores beneficios.
Ingredientes:
- 2 mandarina pura pulpa o solo el jugo
- 1 pera
- Un trozo de zanahoria
- 2 hojas de espinaca
- ½ vaso de agua tibia
- Edulcorante(opcional)
Preparación: Todos los ingredientes bien lavados y cortados en trozos, una vez hecho lo metes todos a la licuadora. Este jugo se debe beber al momento en las mañanas y en ayuna de vez en cuando. Recuerda que la zanahoria tiene dulce diurético el cual es recomendado para la diabetes tipo 2.
Hola y grasias soy recién dianosticada
GRACIAS
gracias es muy importante esta informacion
Muyy interesante este tema para los diabéticos,me interesa mucho
Muchas gracias es muy importante la información ya que mi esposo es diabético de tipo 2 le habían prohibido comer mandarina Dios los bendiga
Muy interesante. Muchas gracias
Hola …gracias por sus publicaciones muy interesantes me gustan sus publicaciones…tengo un poco de azúcar…me gusta verlas aprendo mucho… bendicion
Muy interesantes sus recomendaciones de la mandarina y para nosotros los diabeticos es importante saber como debemos consumirlo todo con medida o control. Gracias
Me habían dicho muchas veces que la mandarina estaba prohibida para diabéticos.
Gracias por sacarme las dudas, ahora la consumire sin temor.
Buena publicación sobre una excelente fruta.
Muy buena la recomendación de cómo consumir la mandarina gracias
Gracias por participar y si en la pagina hay muchas recetas también visita nuestras paginas veras contenido muy interesante.
https://tipodediabetes.com/
https://recetaparadiabetico.com/
https://diabeticostipo2.com/
Gracias por participar y feliz 2023