Beneficios de la lechuga para los diabéticos
La lechuga y la diabetes – Beneficios y propiedades
La lechuga es un alimento que posee una fuente rica de nutrientes que favorecen el buen metabolismo, sistema digestivo y funciones generales. Esto es posible gracias a su agua alcalina, fuente de antioxidantes y fibra concentrada. Esta hoja verde debe consumir mínimo 4 veces por semana y en diabéticos 3 veces como mínimo. Esto es muy importante para tener una salud equilibrada y con mayor vitalidad.
Cuando prepares jugos y batidos diuréticos para la diabetes debes añadirle al menos 3 hojas de lechuga. Esto hace que los nutrientes sean mejor absorbidos y que obtengas mejores resultados en tu salud y control de diabetes. Se debe consumir de preferencia sin combinarlo con la comida, se consume aparte y en cenas. A continuación, veremos sus principales beneficios en nuestra salud y bueen control de la diabetes.
Beneficios de la lechuga
- Oxigena y depura todo el cuerpo incluido el cerebro
- Ayuda a mantener el control de la glucosa
- Combate el estreñimiento y las hemorroides
- Aporta fibra dietética el cual mejora la digestión
- Trata y previene los cálculos renales y flatulencias
- Excelente para personas con anemia y cansancio por falta de nutrientes
- En épocas de invierno ayuda en casos de resfriado, gripes y problemas en las vías respiratorias
- Mejora los dolores musculares, insomnio y problemas de nervios
- Trata y previene el colesterol alto ayudando a retrasar el envejecimiento celular
- Mejora la circulación y regula los niveles de azúcar en la sangre
- Es una fuente rica en vitaminas A, C, E, B1, B2 Y B3
- Aporta vitamina A para la baja visión y calcio
- Tiene magnesio y una rica fuente de potasio
La mejor forma de consumir lechuga es:
Cruda y con limón para que se absorba todos sus nutrientes de manera directa y sin mezclas innecesarias. Por eso las personas que consumen lechuga a las 11am y en la cena 6pm tienen mejores resultados en su salud. Combina la lechuga con pepino, espinaca y algún tomate cherry para que todo el cuerpo se oxigene correctamente. Otra combinación genial seria lechuga, nuez moscada, pepino, perejil, manzana verde y aceite de oliva. El limón puedes añadirlo a la ensalada solo si no sufres gastritis o alguna ulcera crónica.
Tipos de lechuga en todo el mundo
Existen varios tipos de lechugas, textura de lechugas, colores, sabores, formas de lechugas y sobre todo nutrientes. En todas las presentaciones y temporadas de lechuga lo importante es tener recetas disponibles para combinar este alimento con otras verduras.
De todos los tipos de lechuga la Romana es la más conocida y más consumida en Latinoamérica. Otra lechuga bien conocida y consumida es Lollo Rosso la cual aporta gran cantidad de minerales al cuerpo.
Historia de la lechuga
La lechuga se remonta a la época de los griegos y los romanos quienes consumían mucho este alimento de gran color y variedad. En la antigua Egipto se les ofrendaba este alimento a sus deidades protectoras. En las antiguas guerra asiáticas y europeas se usaba la lechuga para todo tipo de heridas e inflamaciones. Este alimento vivió y vive su momento en la edad media y moderna y que en la actualidad sigue presente.
Se dice que Cristóbal colon trajo la lechuga al continente de América, pero es en el siglo XVIII donde alcanza su máximo consumo. Esto sucedió en Francia donde regia Luis XVI el cual amaba mucho este producto.
Ensalada variada de lechuga
Ingredientes:
- Media lechuga romana o la clásica
- 6 hojas de espinaca
- 1 pepino
- 1 tomate cherry
- Un chorro de vinagre de manzana
- 3 nueces moscadas
- Sal al gusto
Preparación: En un bol grandes mezcla los ingredientes previamente lavados y cortados a tu gusto. Añádeles vinagre de manzana según tus necesidades y un chorrito de aceite de oliva. No olvides que es mejor consumir esta ensalada libre de arroz blanco o integral así el sistema digestivo obtendrá mejores resultados para ti.
Gracias por compartir