Beneficios de la Stevia para la diabetes
¿Cuáles son los beneficios y propiedades de la Stevia?
La Stevia es una planta que es considerada familia directa de los girasoles cuyo nombre científico es Stevia. De sus hojas se fabrican una serie de alimentos, edulcorantes, cremas de belleza para la piel, bebidas hidratantes, etc. Este tipo de edulcorante es mucho más efectivo que la sacarosa el azúcar de antaño. Esta planta milenaria contiene una fuente de minerales, vitaminas, fitonutrientes y aceites volátiles.
Las personas con diabetes en todo el mundo consumen la Stevia como un reemplazante natural del azúcar. Esta es la mejor manera de endulzar sus bebidas, infusiones, té, jugos, batidos, etc. Lo maravilloso de esta planta es que el calor no afecta sus propiedades curativas y conserva su composición. Incluso puedes plantas esta maravillosa planta en casa pues no necesita muchos cuidados y son de clima cálidos.
Usos medicinales y terapéuticos de la Stevia
Desde tiempo antiguos se usa la Stevia para usos medicinales externo e internos mejorando la calidad de vida. Con esta planta se trataban problemas de infecciones estomacales, estreñimientos, ulceras, etc. En caso de enfermedades evitaban la aparición de la diabetes, problemas de hipertensión, anomalías cardiacas, etc. Las mujeres embarazadas consumían Stevia para evitar que sus hijas nazcan enfermas.
¿Cómo actúa la Stevia en la diabetes?
En la actualidad los pacientes con diabetes han aumentado debido al exceso de calorías, carbohidratos y azucares. Esto es grabe ya que hoy en día se consume 2º veces más azúcar que hace 20 años. Como consecuencia de consumir demasiada azúcar o dulces la aparición de la diabetes es inevitable. Gracias a la ciencia se pudo descubrir la Stevia como una solución a la ansiedad por consumir las cosas dulces.
Hoy en día las grandes empresas fabrican todo tipo de edulcorantes a través de la Stevia. Los pacientes de la diabetes disfrutan los beneficios de la Stevia y mejoran su calidad de vida. Existen varios productos a base de Stevia como galletas, bebidas, tortas, batidos, etc.
Beneficios de la Stevia
- Promueve la producción de insulina a nivel del páncreas
- Funciona como un antibacteriano
- Controla los niveles de glucosa
- Ayuda a personas con gingivitis, caries o úlceras bucales
- Inhibe el crecimiento de las placas dentales
- Se utiliza como un desinflamante
- Tiene múltiples usos capilares
- Nos protege de la acidez estomacal y todo tipo de indigestiones
- Mejora el metabolismo y alivia el ardor de estomago
- Reduce y estabiliza la presión arterial
- Ayuda al sobrepeso y obesidad
- Combate el acné, manchas en la cara y todo tipo de erupciones
Infusiones Con Stevia
Las infusiones son la mejor manera de evitar cólicos, malestares estomacales, irritaciones, náuseas, etc. La Stevia en su forma más saludable la podemos consumir en una infusión ya que actualmente las puedes encontrar en filtrantes. También la puedes combinar con algunas hojas de menta y muña las cuales podemos sembrar en casa.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de Stevia
- 1 vaso de agua tibia
- 5 hojas de menta
- 4 hojas de muña
Preparación: Estas hojas mencionada son aliviadoras de inflamaciones, cólicos, irritaciones y mucho más. Se encuentran en tiendas naturistas o mercado de la localidad y son muy aromáticas. El agua debes poner a hervir y añadirle las hojas y al final la Stevia la cual puedes obtener en un mercado de la ciudad.
Stevia en gotas
En la actualidad las empresas de plantas medicinales aportan más herramientas para un paciente con diabetes. Estas herramientas incluyen plantas medicinales en diferentes presentaciones como la Stevia en gotas. Estas gotas son más fáciles de digerir y la pueden consumir niños, adultos y personas de la tercera edad. Utiliza 3 a 4 gotas por vaso de agua tibia, si deseas puedes consultar con un nutricionista las cantidades.
Las gotas de Stevia son un gran alivio para personas que no gustas de cosas amargas o quieren evitarse todo el proceso de prepararlas.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!
Estupendo el reporte de la stevia.
Gracias.
Aparte de ese nombre por cual otro se puede conocer? Gracias
Gracias donde uno puede conseguirla