Deliciosas recetas de Arroz Integral
4 maneras de preparar arroz integral
El arroz es uno de los pilares de la alimentación humana, son el elemento base de muchos platillos a nivel mundial gracias a su cultivo extendido alrededor del mundo y diferentes presentaciones a la hora de comercializarlo. Una de las más saludables es la versión integral, la cual posee un mayor contenido en fibra, vitaminas y minerales con respecto a las demás.
Gracias su contenido en germen y salvado, le confieren sus propiedades, sabor y color marrón claro característicos. Existen diversos métodos o técnicas de preparación, que una vez conocidas, se te hará mucho más fácil al momento de realizarlo, y lo mejor, con grandes resultados.
Tipos de arroz integral
- Con abundante agua: En una olla grande, llenar con una buena cantidad de agua y colocar a fuego medio/alto. Verter sal y añadir el arroz poco a poco. Bajar la llama y hervir durante el tiempo señalado en el empaque (comúnmente de 40 o 45 minutos). Culminado el tiempo, escurrir en un colador. La desventaja de esta técnica reside en que al colar el arroz, se está desaprovechando muchos de los nutrientes contenidos en el arroz. Por este motivo, es más eficiente cocinar el arroz con la cantidad de agua medida.
- Con agua a la medida (Destapado): Para este método, se usa una proporción de 3 vasos de agua por cada vaso de arroz. Hervimos, y posteriormente añadimos el arroz y la sal. Se cocina a fuego lento y se deja cocer por 40 o 45 minutos.
- Con agua a la medida (Tapado): Si se realiza tapado, se vierten 2 vasos de agua por cada vaso de arroz. Una vez que el agua haya hervido, se agrega la sal y el arroz. Se hierve a fuego alto durante un par de minutos y se baja la potencia. Tapar y cocinar por 40 minutos. Durante este proceso, trata de evitar destapar la olla para que de esta forma se cocine correctamente hasta culminar el tiempo estipulado.
- Con arrocera eléctrica: Se usa la misma proporción utilizada en la técnica anterior. Se colocan todos los ingredientes requeridos en la arrocera (agua, sal y arroz), tapar y poner la arrocera en modo cocción hasta que se apague sola. Evite destaparla antes de que el tiempo no haya concluido.
Beneficios y Propiedades
- Debido a que el arroz integral posee un alto contenido en fibra, puede contribuir a mejorar la función intestinal y los casos de estreñimiento.
- Es rico en minerales y vitaminas gracias a su gran contenido en salvado, que en contraparte al arroz blanco, es bastante menor.
- La fibra en el arroz integral contribuye a que este se asimile lentamente a comparación del arroz blanco, manteniendo de esta forma, niveles equilibrados de glucosa.
- El arroz integral es excelente para aquellos que estén realizando dietas para adelgazar, ya que su contendido en fibra hace que las personas se sientan más satisfechas a la hora de consumirlo, a diferencia de los alimentos refinados.
Recetas
Arroz integral con almendras y arándanos
- Ingredientes:
- 2 tazas de arroz integral cocido.
- ¼ taza almendras troceadas.
- ¼ taza arándanos secos.
- 2 cucharadas perejil o cilantro.
- 1 cucharada de mantequilla ligera.
- Sal y pimienta al gusto.
- Preparación:
- Una vez conocido algunos de los estilos de cocción antes mencionados, escoge el método que más se adecue a ti y ahora aplícalo cocinando el arroz integral.
- En una sartén onda, derrite la mantequilla ligera y agrega el arroz integral junto con las almendras, los arándanos y el perejil o cilantro.
- Mezcla bien todos los ingredientes y cocina por un par de minutos. Sirve solo o con tu acompañamiento o plato favorito.
Observación General
Desde tiempos antiguos se tiene la mala costumbre de consumir arroz blanco para nuestras comidas como opción predilecta, sin embargo, los nutricionistas recomiendan el consumo de arroz integral por encima del arroz blanco por sus múltiples propiedades y beneficios. Volviéndolo una buena opción para las personas que padecen diabetes, quieren mantener su peso o incluso adelgazar, y en general para quienes deseen llevar un estilo de vida saludable.