Ensaladas verdes completas para diabéticos
Ensaladas verdes para personas con diabetes
Las ensaladas verdes no solo deben ser las típicas ensaladas con lechuga y espinacas. Las ensaladas verdes deben ser completa y combinadas con otros alimentos así tendremos los minerales que el cuerpo necesita. Por ejemplo, podemos combinarle trozos de pollo frito en especias para darle sabor y textura a la ensalada. Una buena ensalada que sea completa sirve para una cena ligera pero completa.
Un paciente con diabetes debe consumir ensaladas verdes al menos unas 3 veces por semana como mínimo. Esto es importante para oxigenar todo el cuerpo y sobre todo controlar los niveles de glucosa. A continuación, veremos algunos tipos de ensalada que existen en todo el mundo.
Tipos de ensaladas verdes
Existen varios tipos de ensaladas verdes que podemos preparar en casa con la familia. Están por ejemplo las ensaladas griegas, españolas, francesa, turca, peruana, todas estas ensaladas contienen diferentes ingredientes naturales. Podemos destacar los garbanzos, espinacas, maní, lechuga, berros, arándanos. Pimientos, queso, etc.
Beneficios y propiedades de las ensaladas verdes
- Controla los niveles de glucosa
- Ayuda al sistema digestivo a limpiarse y depurarse
- Oxigena el cuerpo y el cerebro
- Aporta minerales importantes que el cuerpo necesita
- Previene la aparición de enfermedades externas y algunas internas
- Mejora el metabolismo y combate la falta de apetito
- Trata problemas de estreñimiento y úlceras crónicas
- Protegen el corazón y los demás órganos
- Fortalece los tejidos del cerebro
- Ayuda a depurar los intestinos y el buen metabolismo
- Mejora la memoria y la capacidad de retención
Ensalada Mixta de temporada
Ingredientes:
- 10 hojas de espinacas
- 5 hojas de lechuga
- Aceite de oliva
- 50 gramos de garbanzos
- 1 pimiento rojo
- 20 gramos de aceitunas
Preparación: Este tipo de ensaladas se consumen solas sin necesidad de añadir arroz. Ponemos garbanzos para que la persona se pueda saciar y no tenga ansiedad de comer otras cosas. En esta ensalada hervimos los garbanzos con un poco de sal en una olla a presión y escurrimos. En un bol grandes cortas los ingredientes y los combinas con aceite de oliva. Esta ensalada la puedes consumir al menos 1 vez por semana.
Ensaladas verdes con atún
Las ensaladas verdes de por si son deliciosas y frescas ahora imagínense incluirle atún a la receta. El atún ayuda a que las ensaladas sean más exquisitas y las puedes acompañar con arroz integral en tus almuerzos o una cena ligera.
Ingredientes:
- 6 hojas de espinaca
- 3 hojas de lechuga fresca
- 1 lata de atún de tu preferencia
- Un puñado de ajonjolí o sésamo
- Una cucharada de vinagre de manzana y aceite de oliva
- 1 jitomate
- Una rebanada de queso sin sal
- Un huevo sancochado
Preparación paso a paso: Primeramente, lavar las verduras y cortarlas según tus gustos y necesidades. En un plato de losa acomodas tus ingredientes y al final le añades el atún, vinagre, ajonjolí, aceite y sal. Se recomienda consumir esta receta al menos 3 veces por semana como parte de la dieta para personas con diabetes. También puedes consultar con tu medico que ingredientes puedes consumir y cuales no.
Recetas de ensaladas verdes fáciles y económicas
En caso dispongas de poco dinero puedes preparar una ensalada al paso que es rica, fácil y con pocos ingredientes. Esta ensalada tiene los mismos beneficios lo único que hará es ahorrarte dinero por lo demás a echarle mano.
Ingredientes:
- ¼ de lechuga
- 1/3 de espinaca
- Aceite de oliva
- Queso sin sal
- Sal al gusto
Preparación: La lechuga y la espinaca debe lavar bien para evitar algún pesticida que genere indigestión o cólicos. En un plato decora a tu gusto y si deseas añades tomate cherry para refrescas la ensalada.
Recomendaciones finales: Las ensaladas verdes se pueden acompañar con arroz integral y alguna infusión. Se recomienda acudir a un nutricionista para que nos haga una tabla de alimentos dependiendo el tipo de diabetes y medicamentos que consuma. Esto es muy importante para tener un mayor control sobre tu diabetes y la correcta alimentación.