Evita subir de peso por usar INSULINA
¿Cómo evitar subir de peso por usar insulina?
Mantener un peso corporal correcto es fundamental para controlar la diabetes y llevar una calidad de vida normal junto a la enfermedad.
Sin embargo esto puede ser un camino cuesta arriba para aquellos pacientes que tiene que usar insulina como parte de su tratamiento, ya que el aumento de peso suele ser uno de los efectos secundarios de su aplicación.
Pero no hay nada de qué preocuparse, ya que hay varios consejos que se pueden seguir para poder evitar el aumento de peso producido por la insulina.
¿Por qué la insulina puede hacer que subamos de peso?
La relación que existe entre el suministro de insulina y el aumento de peso se debe a que al hacer que la glucosa entre en las células, los niveles de glucosa en la sangre disminuyen por lo que muchas personas se ven en la libertad de consumir más calorías de las que necesitan.
Pero esta glucosa extra que el cuerpo no utiliza, se suele almacenar en forma de grasa, lo que se traduce en un aumento de peso.
Consejos para evitar que la insulina produzca un aumento de peso
Un posible aumento de peso producto del suministro de la insulina como tratamiento para la diabetes dependerá en gran medida de los hábitos que tenga la persona y de lo apegado que se esté las prescripciones del médico a la hora de seguir el tratamiento.
Para evitar estos aumentos de peso es necesario seguir estrictamente los siguientes consejos.
- No saltar ninguna comida: Este es un error muy frecuente que comenten las personas pensando que es una buena manera de consumir menos calorías, pero por lo general esta medida hace que la persona se alimente de manera incorrecta en la siguiente comida, además del hecho que puede provocar bajas de azúcar.
- Calcular las calorías que se consumen: Para esto es necesario acudir a la ayuda de un nutricionista o al menos tener a la mano alguna tabla que nos indique el valor nutricional de los alimentos.
Sin embargo se pueden seguir las recomendaciones que hacen los expertos para balancear nuestros platos, que aconsejan que la mitad del panto sean vegetales sin almidón, acompañado de un cuarto de proteína y el otro cuarto de alimentos con almidón como el arroz.
- Realizar ejercicios: Los expertos en entrenamiento recomiendan que las personas realicen cada semana un mínimo de 150 minutos de ejercicios aeróbicos y que al menos dos veces a la semana se practiquen actividades para fortalecer los músculos.
Lo recomendable es contar con la planificación de un médico y un entrenador para saber cuáles son las rutinas adecuadas.
- Aplicarse la dosis recomendada: Muchas personas suelen cometer el error de omitir o de aumentar la dosis de insulina si permiso médico, esto además de ser peligroso, puede afectar también el peso corporal.
- Usar otros medicamentos: Si es posible, el médico debe estudiar la posibilidad de utilizar otro tipo de medicinas que ayuden a controlar la diabetes sin afectar el peso.