¿Porque poner Eucalipto en la ducha?
¿Cuáles son los beneficios de tener eucalipto en la ducha?
Cuando hablemos de remedios naturales o medicina natural, no podemos dejar de mencionar al maravillosos eucalipto, una planta muy utilizada para el tratamiento alternativo de diferentes afectaciones de salud, sobre todo aquellas que afectan el sistema respiratorio, ya que ejerce una potente acción contra microbios e inflamaciones, además de funcionar como expectorante.
¿Cómo se suele usar el eucalipto?
Son muchas las formas de hacer que el eucalipto trabaje en pro de nuestra salud, esta planta puede ser utilizada como ingrediente para preparar infusiones que aprovechen la totalidad de sus propiedades.
Estas infusiones pueden ser tomadas o simplemente para realizar vaporizaciones, colocándonos una toalla sobre la cabeza, para atrapar todo el vapor que desprende.
Por otro lado, hay quienes prefieren realizar una especie de fumigación en sus hogares para mantener alejados a los microrganismos que pueden afectar nuestra salud, además de aromatizar nuestros espacios con un fragancia que a muchas personas les parece agradable e ideal para mantener un equilibrio mental.
Un eucalipto en al ducha
Para innovar un nuevo método de aplicación terapéutica del eucalipto, hay quienes prefieren colocar un poco de eucalipto cerca de la ducha cuando tomemos una baño con agua caliente o tibia.
Beneficios en el sistema respiratorio
Este método tendrá la misma función de las evaporizaciones, ya que el vapor de la ducha ayudará a que se desprendan los olores y propiedades de la planta y de este modo poder absorber su beneficios, sobre todo en nuestras vías respiratorias y en nuestra piel.
Los mejor de todo es que solo basta con colocar una rama de eucalipto cerca de la salida de agua y esa servirá para uno 3 baños, ya que mantendrá húmeda la planta y no tendremos que estar cambiándola a diario, además, 3 días es el tiempo aproximado de vida útil que tiene el aceite de eucalipto.
Beneficios en la piel
La aplicación de este método nos peritará beneficios adicionales a los efectos que ya mencionamos que existen sobre el sistema respiratorio, este es el caso de la piel, sobre todo porque limpiará los poros y la mantendrá alejada de infecciones del mismo modo que la humectará.
Beneficios en emocionales
Ya sabemos que una ducha de agua tibia o caliente, suele ser bastante relajante, pero podemos hacer que estos baños sean aún más relajantes, ya que el aroma que se desprenderá nos ayudará a deshacernos del estrés.
Benéficos analgésicos
Se ha demostrado que quienes reciben baños con eucalipto pueden llegar a experimentar una reducción en los dolores musculares y articulares, incluso puede contribuir en el proceso antinflamatorio de algunas zonas del cuerpo.
El eucalipto como terapia complementaria
Como siempre hemos recomendado, lo ideal es que estos remedios y terapias caseras sean utilizada para acompañar los tratamientos que son recetados por los profesionales de la salud.
En ningún momento debemos hacer uso de estas prácticas como sustitución de la recomendaciones médicas.