Recetas de pavo para diabéticos tipo 2
el pavo es bueno para los diabéticos
Hablar de recetas de pavo es imaginar una gran serie de platicos ricos, de gran aroma, textura y sabor. Pero la pregunta que muchos se hacen es si el pavo es recomendado para la diabetes o en que medida. Los nutricionistas aseguran que el problema de toda carne es la cantidad de calorías que sobrepasan las 1500 calorías al día. Pero que más allá de eso el pavo si se puede consumir sin ningún problema. Para esto es importante retirarle la piel al pavo ya que esta contiene demasiada grasa. Tomando en cuenta esto podemos preparar nuestro pavo o pechuga de pavo a nuestro gusto.
En el caso de los diabéticos tipo 1 deben consultar con su medico y nutricionista si es r4ecomendable para ellos. Si tienes diabetes tipo 2 puedes consumir 1 a 2 tajadas de pavo en navidad o en días festivos. Utiliza ingredientes naturales de casa e ingredientes que no eleven tus niveles de glucosa y sobre todo medir las cantidades. Esto es importante para que mantengas una buena salud y una diabetes controlada. Las recetas de pavo aportan vitaminas y propiedades importante para nuestros musculos sobre todo en las piernas.
Beneficios y propiedades del pavo sin piel
- Fortalece el corazón y previene los preinfartos
- Ayuda en el un control de la diabetes
- Regula el metabolismo
- Mejora las funciones del páncreas
- Estimula el apetito
- Limpia y depura el sistema digestivo
- Elimina la ansiedad de comer a cada rato
- Regenera los cartílagos y tendones
- Mejora la capacidad de memoria y retención
- Evita la anemia y fatiga
- Estimula nuestras funciones cerebrales
- Es una fuente de vitamina B6 Y B12
Pechuga de pavo rellena con verduras
Ingredientes:
- 2 pechugas de pavo limpias
- 4 setas grandes
- 4 espárragos verdes
- 4 lonchas de jamón serrano
- Aceite de oliva extra virgen
- 4 lonchas de queso sin sal
- Orégano el polvo o entero
- ½ de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto
Para la guarnición necesitamos lo siguiente:
- Tomates cherry o tomates normales
- Pimientos rojos o verdes llamados morrón
- Calabacines de tu preferencia
Preparación paso a paso:
Abrimos las 2 pechugas de pavo con mucho cuidado sin cortarnos, hazlo en forma de un libro. Ahora debemos adobarlo con pimienta y sal por dentro, fuera y algunas hierbas que más les agraden como hierba buena. Añádele orégano y un poquito de romero y déjalo unos minutos para que los aromas y sabores penetren nuestro pavo.
El relleno:
Salteamos las setas en una sartén por unos minutos y luego de retirarlas córtalas en 2. Hacemos lo mismo con nuestros esparragos añadiéndole un poco de sal y lo reservamos aparte.
Las 2 pechugas abiertas le ponemos el relleno en el orden que más te agrade jamón, queso y las verduras encima. Una vez hecho cierras la pechuga y las ponemos en un horno sobre la fuente y le añadimos un chorrito de aceite y vino blanco. El horno debe estar precalentado a 180 grados y dejarlo unos 40 minutos.
Mientras la carne va cocinando comenzamos a preparar nuestras verduras, las salteamos en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Todo esto lo reservamos aparte.
Una vez que nuestras 2 pechugas lleven unos 30 minutos le añadimos las verduras salteadas y así ambos terminan de cocinar juntos. Para que te salga jugoso ten cuidado que no cocine demasiado y se secara, lo ideal es retirar unos minutos antes y lo demás lo hará su mismo calor. Retirar dejar enfriar y si deseas lo acompañar con alguna salsa de tu preferencia. Existen muchas recetas de pavo muy agradables al paladar muy pronto las estaremos publicando.
muy bueno , resolviste mi problema del pavo para navidad y año nuevo gracias