Recetas y Comidas que protegen nuestra visión
Recetas que mejoran nuestra visión y protegen los ojos
Muchos de los pacientes de diabetes se ven afectados por problemas de la visión, esto debido a que el ojo está compuesto por muchos vasos sanguíneos que en los pacientes diabéticos se ven afectados por los niveles de azúcar en sangre. Sí eres diabético lo ideal es que acudas periódicamente a revisiones oftalmológicas para verificar tu salud ocular.
Entre Las enfermedades más conocidas tenemos la retinopatía diabética y el edema macular y pueden tratarse de distintas formas dependiendo del estado de avance en que se encuentren.
Sin embargo, podemos evitar o mejorar los problemas de visión a través de la diera consumiendo alimentos que aporten lo necesario para tener la visión sana.
Tipos de alimentos para la visión
Entre los alimentos que pueden mejorar la visión tenemos varios grupos como:
- Alimentos ricos en retinol y betacarotenos, como la zanahoria, calabaza, los pimientos, las yemas de huevo y otros.
- Alimentos ricos en vitamina c, como los frutos rojos y las espinacas.
- Alimentos ricos en omega 3, como el pescado.
- Alimentos ricos en luteína y zeaxantina, como maíz, berros, peras y mangos.
Beneficios
- Reducen el riesgo de la degeneración muscular.
- Además de ayudar a la visión, representan alimentos de una dieta balanceada.
- Protegen la mácula, encargada de la visión fina.
Batido con zanahoria, calabaza y chía
Ingredientes:
- 1 zanahoria.
- El jugo de 2 naranjas.
- 20 gr de semillas de chía.
- 10 gr de semillas de calabaza.
- 250 ml de agua.
Elaboración:
- Dejar las semillas de chía y calabaza reposar en agua durante un mínimo de 6 horas.
- Extraer el zumo de las naranjas.
- Lavar y cortar la zanahoria en varios trozos.
- Introducir todos los ingredientes en una licuadora.
- Si quieres un batido de textura más fina, puedes colar la mezcla. Es recomendable dejarlo intacto.
- Dejar enfriar y tomar antes del desayuno.
Salmón con pimiento rojo y romero
Ingredientes:
- 200 gramos de salmón.
- ½ pimiento.
- 1 tomate.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
- 1 cebolla pequeña.
Elaboración:
- Cortar en trozos muy pequeños el tomate, pimiento y la cebolla.
- Pelar y triturar el ajo.
- En un sartén a fuego lento, agregar el aceite y sofreír lo cortado anteriormente junto al ajo por unos minutos hasta que se torne cristalizado.
- Sazonar el salmón con sal y pimienta.
- Añadirlo al sartén junto al romero.
- Cocinar vuelta y vuelta hasta que quede bien cocido y absorba el resto de los ingredientes.
Excelentes recetas, gracias
Muy buena receta