Sandía para personas con diabetes
¿Para qué es bueno comer sandía?
La sandía es una fruta completa y contiene una fuente de minerales que todo diabético necesita en su cuerpo. Esta fruta de color rojo en su interior y cascara verde aporta fibra y antioxidantes que le dan funcionamiento a todo el cuerpo. Aporta vitaminas, propiedades nutricionales y una rica fuente de energía.
Como toda fruta no se debe consumir en exceso ya que un paciente con diabetes podría desnivelas su glucosa. Siempre se deben consumir las frutas con moderación más aun cuando estas contienen dulce diurético. Lo recomendable es consumir 3 veces por semana una tajada y 2 como máximo en el día. En el caso de los pacientes con diabetes tipo 1 solo se consume una tajada al día.
Beneficios y propiedades de la Sandía
Aporta fibra y antioxidantes los cuales dan gran funcionamiento al cuerpo
Mejora el metabolismo y limpia el sistema digestivo
Aumenta la capacidad de la memoria y los tejidos finos
Mejora la circulación y reduce los problemas de inflamación crónica
Funciona como un diurético natural
Tienes la capacidad de retrasar el envejecimiento prematuro
Ayuda a mejorar la circulación de la sangre y elimina las toxinas
Limpia los riñones y evitar el estreñimiento
Alivia y trata dolores musculares funcionando como un regenerador natural
Limpia el colon evitando las células cancerígenas
Reduce los niveles de acidez estomacal
Ayuda a pacientes con diabetes
Aporta vitamina A, B Y C
Entre otros muchos beneficios
Es recomendable consumir sandía de noche
La sandía es una de las frutas que más hidratan y más refrescan el cuerpo en épocas de primavera y verano. En caso de no tener diabetes si se puede consumir sandia de noche sin ningún problema. Pero en caso de diabéticos no ya que la sandía tiene un índice glucémico alto y esto generaría que la glucosa se eleve. Por lo que es recomendable consumirla en la mañana o tarde donde el cuerpo esta en movimiento.
Como actúa la sandía en la diabetes
Mucho se dice sobre la sandía en la diabetes si se puede consumir o no y hoy veremos si es verdad. Esta fruta es una potente fuente de vitamina C que combate infecciones y no aporta grasas ni colesterol lo cual es adecuado para la diabetes. Gracias a sus antioxidantes nuestro corazón estará más protegido el cual muchos diabéticos sufren. Reduce los niveles de presión arterial alto ya que en base a la circulación beneficia al diabético, además ayuda la fibra dietética. La sandía si se puede consumir ya que su carga glucémica es baja lo cual es ideal para la diabetes siempre mesuradamente sin excesos.
¿La sandía tienes mucho azúcar?
Es importante saber la cantidad de azúcar o dulce que contiene la sandia para saber que cantidades podemos consumir. Se dice que la sandia tiene 7 gramos de azúcar por cada 100 gramos de sandía. Esta cantidad varía según el tiempo de maduración ya que en primavera o antes de alcanzar su máxima maduración llega a 4 gramos por cada 100 gramos de sandía.
Otro dato importante de la sandia es que sus hidratos de carbono son bajos lo cual es ideal para la diabetes. Es una fruta rica en agua y disolución lo cual hace que el organismo no se cargue.
Jugo de sandía para diabéticos tipo 2
Si ya hemos aprendido sobre el índice glucémico, los hidratos de carbono y el dulce de la sandía. Esto significa que si deseas consumir un vaso de jugo de sandía solo debería hacerlo 2 veces por semana 1 vaso. Solo las personas con diabetes tipo 2 pueden consumir un vaso de jugo y los tipo 1 una tajada. Es importante seguir las recomendaciones del medico y el nutricionista el cual determina las cantidades.
Verdades sobre la cascara de sandía y las semillas
Es muy conocido que muchas personas utilizan toda la sandía ya sean en remedios caseros o comidas naturales. Pero es mejor saber que contiene la cascara de sandía y las semillas antes de consumirlas. Se dice que la cascara de sandia ayuda a conciliar el sueño, las preparas con un litro de agua y las dejas hervir unos 15 minutos. Se toma como agua de tiempo ayuda mucho a relajar la mente cansada. Retrasa el envejecimiento, elimina el exceso de grasa del cuerpo y limpia el sistema digestivo.
En el caso de las semillas son diuréticas y depurativas lo cual beneficia al paciente con diabetes. Son una fuente rica en fibra la cual beneficia todo el sistema digestivo e intestinal del organismo.
Conclusiones de la sandía: Es ideal para el consumo del paciente con diabetes siempre con moderación. Si cuentas con un nutriólogo consúltale las cantidades de sandía que puedes consumir en la semana.
Muchas Gracias.
Exelente información