Sopas para personas con diabetes tipo 2
Sopas para diabéticos
Definitivamente, las sopas son un plato que aporta innumerable cantidad de nutrientes ya que están compuestas de una variedad de elementos.
Sin embargo, hay sopas con ingredientes que aportan mucha grasa o no son beneficiosas, los cuales deben ser evitados por los pacientes diabéticos, es decir, las sopas no son siempre sanas y es por eso que debes conocer cuáles son las mejores opciones para tu dieta.
Tipos de sopas
- Caldos, que resultan de la cocción de carnes rojas o blancas, con vegetales, condimentos y agua de fondo.
- Cremas, preparadas de vegetales o carnes con agregados de leche.
- Sopas de pasta, que puede ser corta o larga.
- Sopas instantáneas, las cuales vienen en forma sólida y tienen poco tiempo de cocción.
Beneficios
- Por contener varios grupos de alimentos, ayudan al equilibrio en la dieta diaria.
- Los nutrientes de los elementos agregados quedan en el agua, por lo que se aprovechan por completo.
- Generan sensación de saciedad.
- Ayudan en la hidratación.
- Suelen ser de bajas calorías.
Sopa de cebolla
Ingredientes:
- 2 cebollas grandes.
- 1 lt de caldo de verduras casero.
- Queso fresco.
- 4 rebanadas de pan integral, que tenga 1 o dos días.
- 1 ½ cucharada de harina de trigo integral.
- ½ taza de vino blanco.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva extra virgen.
Elaboración:
- Pelar las cebollas y cortar en tiras finas.
- En un sartén, agregar el aceite de oliva junto a la cebolla y salpimentar.
- Dejar cocinar hasta que la cebolla se ablande.
- Agregar la harina de trigo integral, y mezclar por unos minutos.
- Incorporar el vino blanco y dejar hervir para que el alcohol se evapore.
- Añadir el caldo y cocinar por 20 minutos a fuego lento.
- Una vez listo, dividir la sopa individualmente en envases resistentes al horno, agregar el queso por arriba de cada uno y hornear a 200°c hasta que se gratine.
Crema de ajoporro
Ingredientes:
- Dos ramas de ajoporro (puerro).
- 2 dientes de ajo.
- 5 cucharadas de leche descremada.
- 1 lt de agua.
- Una cucharada de aceite de oliva extra virgen.
- Caldo de pollo casero.
- 2 cucharadas de harina de trigo integral.
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Cortar los ajoporros en rodajas.
- Dorar los ajoporros en el aceite, cuidando que no se quemen.
- Añadir el agua y dejar cocinar.
- Pelar y triturar el ajo e incorporarlo, cocinando hasta que los ajoporros estén blandos.
- Una vez listo, licuar dicha preparación.
- Volver a poner en el fuego.
- Añadir la leche y la harina, y revolver evitando la creación de grumos.
- Añadir pimienta y sal de ser necesario.
- Servir con trozos de pan integral u otro acompañante de tu preferencia.
Complacido por la variedad en las formas de preparar cada una de las dietas a consumir.gracias.
Felicidades!
Para que sirve la Pregabalina