Tortilla de espinacas para diabéticos
¿Cómo cocinar y preparar una tortilla de espinacas?
La espinaca es uno de los alimentos que mas minerales aporta al cuerpo y del cual nace cientos de recetas. Hoy traemos una rico y saludable tortilla de espinacas que no puedes perderte y que debes anotar en tu lista de recetas favoritas. El cuerpo de una persona con diabetes necesita antioxidantes y fibra. Estos 2 compuesto ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre controlados.
Las espinacas Tienen 2 compuestos que nos ayuda a prevenir el cáncer y tumores se llama betacarotenos y luteína. Se dice que los tallos de la espinaca contienen una fuente rica de fibra el cual previene muchas enfermedades.
Beneficios de la espinaca
- Nos protege del daño celular.
- Combate la anemia, fatiga, debilidad, cansancio, etc.
- Aporta vitamina A, el cual protege nuestros ojos.
- Controla los niveles de hipertensión
- Contiene proteínas que mejoran nuestra hemoglobina.
- Es una fuente rica de calcio, hierro, manganeso, magnesio, potasio y fósforo.
- Favorece el tránsito intestinal.
- Aumenta la fuerza muscular.
- Promueve la energía y vitalidad.
- Mantiene la presión arterial balanceada.
- Controla nuestros niveles de glucosa
Tortilla de espinacas – Receta completa (4 raciones)
Ingredientes:
500 gramos espinacas bien lavadas
1 cebolla blanca mediana
4 huevos
30 gramos de queso rallado sin sal
1 cuchara de aceite de oliva
Pimienta y sal al gusto
Preparación: La cebolla blanca picar en cuadritos pequeños y freír en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Añades las espinacas cortas y bates bien hasta quedar homogénea, no olvides añadir sal y pimienta. Añades el queso rallado, huevos y todo lo bates bien, cuando lo pongas en la sartén que sea fuego medio no alto para no quemarlo. Esta rica y nutritiva receta la puedes cocinar 1 vez por semana o 2 si eres de las personas que aman las espinacas.
¿Qué es la espinaca?
La espinaca es una planta muy consumida a nivel mundial y de grandes propiedades nutricionales. Sus hojas tienen forma ovalada y a la hora de consumirlas aportan mucha energía y vitalidad llenándonos de fortaleza. Sus hojas contienen una gran cantidad de agua y son bajos en hidratos de carbono, así como lípidos. Son una fuente rica en magnesio, calcio, potasio, hierro, zinc, etc. Ayuda a pacientes con diabetes a superar los problemas de anemia, cansancio y fatiga los cuales son producto de una mala alimentación.
Las mejores épocas para consumirla son otoño y primavera las cuales las podemos conseguir frescas y bien verdes. Se recomienda guardarlo en el refrigerador un máximo de 15 días en bolsa de plástico. Con las espinacas podemos preparar sopas de espinaca, cremas de espinaca, tortillas de espinaca, batidos de espinaca, ensaladas de espinaca, etc.
La espinaca combate la gastritis
Los problemas de gastritis suelen aquejar a millones de personas debido a los trastornos que sufre nuestro sistema digestivo esto por causas forzadas. las hojas de espinaca funcionan como un calmante aliviando el calor en las paredes del intestino.
Es muy importante superar una gastritis para evitar alguna ulcera crónica la cual puedes generar sangrado interno. Ayuda a controlar los niveles de acidez y el ardor en el estómago gracias a sus minerales como el calcio y el hierro, así como el magnesio.
Tipos de espinaca en todo el mundo
Existen varios tipos de espinaca según el país y la región haciendo que esta tenga diferente forma, sabor, textura y aroma.
Tenemos la espinaca rizada, lisa, morada, francesa y la mercadona todas son comestibles y tiene usos medicinales.
cuáles son las contraindicaciones de la espinaca
La espinaca es muy nutritiva y saludable, pero si no controlamos su consumo podría generar consecuencias en nuestra salud. Su consumo excesivo podría generar principios de cálculos renales esto debido a que la espinaca contiene oxaluria. Esta sustancia produce ciertos cristales que se fusionan con el calcio de los riñones formando con el tiempo cálculos renales. Esto trae consigo dolores en la zona de la columna, musculo y la parte inferior de los genitales, también produce cierta inflamación.
El consumo excesivo de espinaca trae algunos problemas debido al exceso de hierro pero que si lo combinas con algún cítrico no tendrás problemas. Debemos consultar con un nutricionista las cantidades de espinaca que debemos consumir.
Exelentes recomendaciones para la alimentacion de los diabeticos muchas gracias
De la espinaca sólo se consume las hojas el tallo cuando es fresco no
Muy instructivo todas las recomendaciones y recetas muy claras para ayudar en la alimentacion a los diabéticos
Muchas gracias por sus recetas
ME ENCANTA ESTA PAGINA RIQUISIMAS LAS RECETAS .
Muy buenas las recetas. Muchas gracias.
muy interesante